Cronogramador se compone de 3 módulos, esto es, 3 bloques o funcionalidades principales: Planner, Kanban y Tracker. Cada módulo permite generar y gestionar distintos tipos de cronogramas; además, cada módulo puede funcionar y usarse por sí solo, o bien de manera combinada.
Permite la planificación de proyectos, tareas, trabajos, etc. mediante la generación de diagramas Gantt y de calendarios de trabajo en formato clásico mensual, así como su asignación a distintos usuarios/empleados.
Consiste en un panel o tablero homónimo con tres áreas diferenciadas que, mediante tarjetas, permiten el control de eventos, actividades, trabajos, etc. a través del tránsito de las mismas por dichas áreas.
Permite monitorizar expedientes, actividades, trabajos, etc. mediante un desarrollo en formato de time-line o línea temporal vertical, registrando estado, hitos, intervinientes, etc.
Dadas las funcionalidades que cada módulo de Cronogramador ofrece, su uso (individual o combinado) simplemente dependerá de los flujos de trabajo existentes y/o de las necesidades que se tengan.
Si es necesario prever y/o calendarizar acciones, definiéndolas, priorizándolas, estimando su duración, etc., lo adecuado será hacer uso del módulo Planner, ya sea en su vista de diagrama de Gantt, ya sea en la de calendario de trabajo.
Si deben gestionarse acciones en las que lo relevante o primordial sea conocer su estado (previstas, en desarrollo o concluidas), a modo de lista to do, lo más indicado será hacer uso del módulo Kanban.
Si lo que interesa es controlar todo el desarrollo de una acción en cuanto a hitos que la componen, momentos en que se llevan a cabo, por quién, etc., particularmente si intervienen distintas personas, o personas con distintos roles, lo más indicado será usar el módulo Tracker.
Por supuesto, también cabe un uso combinado de los distintos módulos. Por ejemplo, pueden planificarse acciones mediante un diagrama Gantt generado con el módulo Planner y, puesto que éste permite su asignación a distintos usuarios/empleados, cada uno de ellos podrá hacer un seguimiento personal de tales acciones con el módulo Kanban. A este respecto, cabe aclarar que es posible importar, tanto desde el módulo Kanban, como desde el módulo Tracker, acciones ya creadas en el módulo Planner.
Mejore el trabajo interdepartamental o entre usuarios que deban participar en un mismo expediente, proyecto, etc.
Monitorice el estado y desarrollo de sus tareas, incluyendo hitos, intervinientes, cumplimiento de plazos y fechas, etc.
Optimice y haga más livianos sus flujos de trabajo.
Obtenga avisos relativos a tareas pendientes, fechas excedidas, interacción entre usuarios, etc.
¿Le interesa Cronogramador? ¿Desea adquirirlo?
Obténgalo siguiendo unos pocos y sencillos pasos más abajo
¿Tiene dudas? ¿Necesita alguna aclaración?
Siga leyendo y/o contacte sin compromiso para información adicional
Cronogramador está indicado para profesionales entre cuyas funciones se encuentre la gestión de expedientes, de proyectos o, en definitiva, de unidades de trabajo susceptibles de planificación y de seguimiento. A modo de ejemplo, podría ser el caso de responsables y/o empleados, o bien profesionales autónomos, de los siguientes ámbitos:
— Contratación
— Subvenciones
— Prestaciones
— Inventario
— Ingeniería
— Arquitectura
— PRL
— Mantenimiento
— Soporte
— Desarrollo
Cronogramador es una web app o aplicación web, es decir, se trata de un software que se ejecuta en un navegador. A este respecto, puede usar cualquier navegador moderno de su preferencia instalado en su equipo.
En principio, el sistema operativo del equipo en que se use Cronogramador debiera resultar indiferente. No obstante, todo el desarrollo de Cronogramador, pruebas, comprobaciones, etc., se han efectuado con orientación a equipos con sistema operativo Windows, por lo que el correcto funcionamiento con otros sistemas no está verificado/asegurado. Por otro lado, XAMPP (más detalles sobre el mismo, en el siguiente epígrafe) NO es compatible con Windows XP ni Windows Server 2003.
Para el uso de Cronogramador se requiere que el equipo en cuestión tenga XAMPP instalado y en ejecución. De manera simplificada, el paquete XAMPP es un software open source que permite crear en el equipo en que se instale el entorno necesario para trabajar con una aplicación web de manera local, esto es, posibilitar su funcionamiento en un navegador, operatividad sin acceso a servidores externos, persistencia de datos, acceso desde varios equipos en red, etc. XAMPP puede descargarse gratuitamente y su instalación es sencilla. En las instrucciones que recibirá en caso de adquirir Cronogramador, se incluyen las relativas a la instalación de XAMPP.
“
”
Cronogramador ha sido toda una sorpresa; es una pequeña gran herramienta que ha hecho mucho más eficiente nuestra dinámica de trabajo, permitiéndonos ahorrar tiempo y mejorar la productividad.
— F.J.L.
Podrá acceder a los métodos disponibles de adquisición de Cronogramador previa conformidad con la siguiente cláusula: